La actitud se puede definir como un conjunto de ideas recargadas de emociones, y que predisponen al individuo a un tipo de acción frente a un tipo de situación especifica.
La actitud representa una predisposición de las personas hacia un objeto, situación o persona, que condiciona su actuación o conducta hacia el mismo.
Elementos de la actitud
Son tres los principales elementos de la actitud.
Elemento cognitivo
Son los conocimientos y percepciones que cada individuo recibe sobre el objeto.
Respecto al producto, por ejemplo, el individuo suele tener ideas distorsionadas en relación a las características del producto.
Elemento afectivo
Llamado igualmente sentimiento, se refiere a la emoción que acompaña a la idea y se expresa en el sentido de querer o no querer el objeto en referencia.
La afectividad hacia el producto se basara en la afectividad sentida hacia las características conocidas del producto, por ejemplo el conocimiento de la gran potencia de una marca de automóviles ejercerá una influencia positiva en la preferencia de un consumidor hacia la marca.
Elemento de conducta
Conocido también como comportamental tiene que ver con la predisposición a la acción que resulta del valor afectivo y cognitivo asignado al objeto. Se puede entender como una predisposición a actuar de una manera especifica.
¿Cómo caracterizar una actitud?
Las actitudes de forma general podemos caracterizarlas a través de los siguientes rasgos distintivos:
- Dirección es la dirección de la actitud que puede ser positiva o negativa
- Magnitud es el grado de favorabilidad o desfavorabilidad con el que se evalúa el objeto de la actitud
- Intensidad es la fuerza del sentimiento asociada con la actitud.
- Saliencia o Centrabilidad se refiere a la prominencia de la actitud como guía del comportamiento del sujeto.
